Carrera de Bioquímica y Farmacia

Carrera de Bioquímica y Farmacia

La Bioquímica y Farmacia es la ciencia que permite ayudar directamente a la salud humana, es el complemento perfecto de la medicina, ya que su función principal es la toma de muestras e interpretación de resultados en análisis clínicos para confirmar o descartar un diagnóstico en el ámbito clínico, microbiológico, farmacéutico y alimenticio. En este blog te dejamos más información sobre esta carrera:

Generalidades

La carrera de Bioquímica y Farmacia estudia la base química de la vida, las moléculas que componen las células y las reacciones bioquímicas de los procesos biológicos; desde un enfoque de pensamiento crítico y creativo, bioético y humanístico; respondiendo mediante el diagnóstico bioquímico-analítico en la prevención y seguimiento de enfermedades metabólicas, autoinmunes, transmisibles y no transmisibles e intoxicaciones; gestión del medicamento, tecnología y atención farmacéutica.

Funciones Principales
  • Integrar equipos de salud para resolver problemas del análisis de alimentos y gestión de medicamentos.
  • Formar parte del personal técnico de laboratorios de análisis biológico, microbiológico, inmunológico, toxicológico y bromatológico.
  • Gestionar la adquisición de medicamentos, dispensación, fármaco-vigilancia y educación en farmacias.
  • Controlar el proceso de elaboración de productos farmacéuticos con calidad.
  • Realizar trámites del registro sanitario de medicamentos y alimentos.
  • Determinar el valor nutritivo y la calidad microbiológica y toxicológica de la materia prima y determinados productos.
Ocupaciones Profesionales

El profesional Bioquímico Farmacéutico es parte de los profesionales del área de ciencias técnicas y de salud, vinculado en instituciones tales como:

  • Ministerio de Salud Pública (MSP)
  • Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)
  • Laboratorios de investigación de bioquímica, farmacia y alimentos.
  • Laboratorios clínicos, microbiológicos y de biología molecular.
  • Laboratorio toxicológico.
  • Farmacia hospitalaria y de la comunidad.
  • Industria alimentaria, farmacéutica, de reactivos químicos y otras.
  • Laboratorio de análisis químico cualitativo y cuantitativo.
  • Gerencia en Salud.
  • Nutrición para garantizar seguridad alimentaria.
  • Análisis físico químico de aire, agua y suelos.
Universidades para estudiar Bioquímica y Farmacia
  • Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad de Cuenca
  • Universidad de Guayaquil
  • Universidad Técnica de Machala
  • Universidad Técnica de Manabí
  • Universidad Católica de Cuenca

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC