Carrera de Comunicación

Carrera de Comunicación

Si te apasiona el intercambio de ideas y mensajes o la interconexión entre diferentes grupos sociales y culturas, hay una opción que puede ser para ti ya que el licenciado en Comunicación diseña, produce y transmite productos informativos para diferentes medios tradicionales o digitales y desarrolla estrategias comunicacionales. Aquí te dejamos más información sobre esta carrera:

Generalidades

La carrera de Comunicación forma profesionales dedicados a la planificación, producción y difusión de contenidos en múltiples formatos y plataformas, así como a la construcción y gestión estratégica de esos mensajes para adaptarlos a los diversos propósitos, públicos y audiencias.

Esta es una carrera en donde se estudia las técnicas y herramientas para transmitir mensajes de manera eficiente y creativa. Es decir que, la carrera de Comunicación trata sobre el correcto uso de herramientas y estrategias para el intercambio de mensajes que llegarán al usuario de forma rápida, fácil, digerida y sobre todo gestionada de manera eficiente.

Funciones Principales

Las personas egresadas de la Carrera de Comunicación tienen las siguientes funciones:

  • Emplea las tecnologías de la información con solvencia en la creación de productos y desarrollo de proyectos comunicacionales.
  • Construye mensajes para diversas plataformas (radio, prensa, televisión, medios digitales) con claridad, de forma oral, audiovisual y escrita.
  • Aplica métodos apropiados para la resolución de problemas relacionados con la comunicación y la elaboración de productos comunicacionales.
  • Investiga sobre las nuevas dinámicas comunicacionales a partir del desarrollo de la tecnología y la forma en la que las personas modifican la manera de expresarse.
  • Sistematiza procesos en el marco de la comunicación.
  • Diseña protocolos de comunicación requeridos en los diferentes ámbitos de la sociedad.
  • Relaciona los conocimientos teóricos a la práctica en el ámbito de la comunicación.
  • Asocia conocimientos con el contexto político y social – nacional e internacional – en el que se desenvuelve.
Ocupaciones Profesionales

Los profesionales en la carrera de Comunicación tendrán el siguiente campo ocupacional:

  • Generador de contenidos multiplataforma.
  • Estratega de comunicación organizacional, en pequeñas, medianas o grandes empresas, instituciones del Estado u organizaciones no gubernamentales.
  • Investigador social.
  • Investigador en comunicación y en otras ciencias no afines.
  • Periodista en medios de comunicación tradicionales y digitales.
  • Productor, director o realizador de material audiovisual documental y docuficcional.
  • Emprendedor para crear medios de comunicación.
  • Gestor de imagen personal.
  • Promotor de figuras públicas relacionadas al arte, el deporte o la política.
Universidades para estudiar Comunicación
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad de Guayaquil
  • Universidad Estatal de Milagro
  • Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Universidad Nacional de Chimborazo
  • Universidad Nacional de Loja
  • Universidad Técnica de Ambato
  • Universidad Técnica de Babahoyo
  • Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Universidad Técnica de Machala
  • Universidad Técnica del Norte
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • Universidad de las Américas
  • Universidad Internacional del Ecuador
  • Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
  • Universidad Politécnica Salesiana
  • Universidad Técnica Particular de Loja
  • Universidad Tecnológica ECOTEC
  • Universidad UTE

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC