Carrera de Economía

Carrera de Economía

Si te gustan las matemáticas y resolver problemas de razonamiento lógico, si te interesas por conocer la historia y geografía, si te gusta leer noticias sobre la situación económica, comercio y finanzas de empresas y países, te puede resultar interesante la carrera de economía. Aquí te dejamos más información:

Generalidades

La carrera de Economía estudia el uso y disposición de los recursos escasos de las organizaciones micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, con el objetivo de reducir los desequilibrios y desigualdades que frenan el crecimiento y desarrollo económico social, fomentando la planificación y el emprendimiento.

La Economía como carrera universitaria aspira buscar respuestas a temas como la inflación, la distribución de la riqueza de las naciones, el crecimiento económico, el desempleo, las causas de una determinada administración, los desajustes monetarios, el papel del Estado como administrador de los recursos sociales, entre otros temas de aspecto social y de carácter político y económico.

Funciones Principales

Las competencias de los profesionales de Economía son:

  • Identificar las políticas públicas y el papel del Estado para dar solución a los problemas socioeconómicos que enfrenta la economía nacional.
  • Medir el impacto en los agregados financieros generados por las políticas en economía internacional.
  • Interpretar la estructura de la Balanza de Pagos del Ecuador, para el análisis de los diversos agregados económicos.
  • Interpretar la teoría económica mediante el desarrollo del pensamiento crítico y el análisis de la realidad nacional e internacional.
  • Diseñar proyectos de índole privado, público y comunitario en función del reconocimiento de fenómenos y problemas económicos para satisfacer las necesidades.
  • Proponer al reordenamiento económico de los sectores público y privado considerando las políticas económicas, monetarias y financieras.
  • Evaluar la gestión de las políticas sociales y ambientales de los planes, programas y proyectos emprendidos.
  • Colaborar en el diseño de estrategias y planes de desarrollo aplicando procesos financieros y estadísticos de los recursos económicos.
Ocupaciones Profesionales

Los profesionales en la carrera de Economía podrán desempeñarse en cargos como:

  • Funcionario en instituciones del sector público y privado, organismos no gubernamentales o multilaterales de nivel internacional.
  • Funcionario en empresas e instituciones financieras y bursátiles.
  • Funcionario en empresas e instituciones industriales, comerciales, mineras y agropecuarias.
  • Funcionario en instituciones de educación, investigación y consultoría.
  • Consultor o asesor en temas económicos.
  • Docente en áreas afines a la economía.
Universidades para estudiar Economía
  • Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
  • Escuela Politécnica Nacional
  • Escuela Superior Politécnica del Litoral
  • Universidad Agraria del Ecuador
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad de Guayaquil
  • Universidad Estatal de Milagro
  • Universidad Nacional de Chimborazo
  • Universidad Nacional de Loja
  • Universidad Técnica de Ambato
  • Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Universidad Técnica de Machala
  • Universidad Técnica de Manabí
  • Universidad Técnica del Norte
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Universidad Católica de Cuenca
  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • Universidad de las Américas
  • Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
  • Universidad Metropolitana
  • Universidad Politécnica Salesiana
  • Universidad Técnica Particular de Loja
  • Universidad Tecnológica ECOTEC
  • Universidad del Río

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC