Carrera de Fisioterapia

Carrera de Fisioterapia

Los Fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la edad a través de métodos físicos, como ejercicio, masajes, manipulación y otros tratamientos, sobre medicamentos y cirugía. Ingresa a este blog para conocer más información sobre la carrera de Fisioterapia:

Generalidades

La carrera de Fisioterapia estudia el movimiento humano desde la corporeidad y la corporalidad considerándolo como la estructura, la función y sus desequilibrios sin perder de vista el sentir y el hacer a través de la interacción del ser humano.

Desde una óptica multidimensional, el futuro profesional podrá intervenir kinésica y fisioterapéuticamente desde la promoción de salud, prevención, curación, habilitación y rehabilitación en los diferentes ciclos de vida, contextos y consecuencias de procesos socio conductuales como violencia y accidentes de tránsito; privilegiando la atención de grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y trabajadores mediante salud ocupacional.

Funciones Principales
  • Promoción de la salud, prevención y protección específica para diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico oportuno, limitando la incapacidad y la rehabilitación que requiere el individuo.
  • Atención extrahospitalaria a niños, adultos y personas de la tercera edad, discapacitados y personas con enfermedades que afectan a su sistema neuro-músculo-esquelético-articular-respiratorio.
  • Vigilia integral del bienestar y adecuación de los puestos de trabajo (ergonomía).
  • Ejecución de acciones de promoción de salud y prevención de disfunciones, deficiencias y discapacidades físicas en grupos vulnerables a partir de la identificación de factores de riesgo.
  • Supervisión y coordinación de servicios de Fisioterapia de primer nivel de atención, brindando cuidados al individuo, familia y comunidad con enfoque holístico.
  • Planeación, organización, dirección, coordinación y evaluación de planes y programas de Fisioterapia en los diferentes niveles de atención.
  • Gestión administrativa en la toma de decisiones y logro de metas propuestas para mejorar y transformar la práctica de Fisioterapia.
  • Investigación para mejorar el ejercicio profesional en las funciones existenciales, administrativas y docentes.
Ocupaciones Profesionales

El Licenciado en Fisioterapia estará capacitado para laborar en todos los servicios de salud y en sus diferentes niveles de complejidad, sean estos públicos, privados o comunitarios, es decir en:

  • Centros y subcentros de salud.
  • Centros educativos generales y especiales.
  • Instituciones deportivas.
  • Programas de prevención de las patologías más prevalentes.
  • Centros y servicios gerontológicos.
  • Centros y servicios pediátricos.
  • Servicios de rehabilitación de base comunitaria.
  • Hospitales generales públicos o privados.
  • Hospitales especializados.
  • Centros y servicios públicos o privados de Fisioterapia y rehabilitación.
  • Hospitales cantonales.
  • Centros especializados de adaptaciones.
Universidades para estudiar Fisioterapia
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad de Cuenca
  • Universidad Estatal de Milagro
  • Universidad Nacional de Chimborazo
  • Universidad Técnica de Ambato
  • Universidad Técnica de Babahoyo
  • Universidad Técnica del Norte
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • Universidad de las Américas 

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC