
Cómo obtener una beca en la universidad
Iniciar sesión Siendo tendencia ahora Cómo obtener una beca en la universidad Cómo obtener una beca en la universidad Sabemos que muchas veces no contamos
A todos alguna vez se nos ha dificultado una asignatura a tal punto que creemos imposible pasar el examen. O nos sentamos delante de un texto y nos percatamos que no entendemos nada y parece estar escrito en otro idioma, lo que hace que te sientas asustado y frustrado. Calma, respira, el día de hoy NicPreu te trae una serie de recomendaciones para que puedas pasar todos tus exámenes y no mueras en el intento. Si quieres que esta situación no te vuelva a pasar, quédate leyendo.
Si bien es cierto que no es lo mismo estudiar para un examen parcial, que para un global o para distintas asignaturas, los métodos que te recomendaremos a continuación pueden ser adaptados según tus necesidades y los plantearemos a modo general.
Recomendaciones generales
Para iniciar debemos tener claro que la motivación forma parte fundamental del proceso de estudio, puedes marcarte ciertos objetivos muy puntuales. El primer consejo que te podemos dar es que primero leas todos los textos, te serán más fáciles de entender asististe a clase en la que revisaron los temas y te asegures de tomar apuntes, así que si hay expresiones o ideas que no entiendes, puedes escribirlas en notas al margen, para entender lo que significa.
Segunda recomendación, mientras antes empieces a prepararte para tu examen, estarás más sereno/a al momento de rendir la prueba. Lo ideal sería que establezcas un horario en el cual no se encuentre ninguna actividad que pueda robar tu atención del estudio.
Tercera recomendación, clasifica la información, para este paso puedes utilizar técnicas como el subrayado, extracción de ideas, hacer mapas mentales, esquemas, entre muchas otras. Después céntrate en entender la información, un tip que te va a ayudar un montón es que siempre tengas un diccionario contigo, no importa que asignatura estés estudiando, muchas veces nos resulta imposible comprender el tema porque no somos capaces de entender cierta terminología, implementa esto al momento de estudiar y notarás la diferencia.
¿Qué hacer antes de un examen?
Día anterior
Aunque lo ideal es que también repases, no dediques todas las horas del día a estudiar, de lo contario de saturarás y sería contraproducente haciendo que no obtengas las calificaciones esperadas. Recuerda guardar todos los materiales que vayas a utilizar: lápiz, borrador, calculadora, etc. Cómo última recomendación para el día previo, debes descansar lo suficiente.
El día del examen.
Lo primero es levantarte con el tiempo suficiente para desayunar y llegar antes de tiempo al lugar del examen. No olvides llevar los materiales que preparaste con anterioridad. Una vez en el establecimiento puedes revisar los materiales de estudio, en lo que el examen comienza.
Durante el examen
Te aconsejamos no correr, no empieces a contestar las preguntas sin antes haber hecho una lectura previa de TODAS ellas. ¿Para que nos sirve esto? Para que puedas organizar tu tiempo durante el examen, ten en cuenta cuando demorarás por cada pregunta. Se recomienda que inicies con las que consideras más complejas, ya que es cuando más atención podrás prestar y tu cerebro va a gastar más energía. En caso de estancarte en una pregunta, no pierdas tiempo y pasa a la siguiente o a otra más fácil.
¡Recuerda!
Iniciar sesión Siendo tendencia ahora Cómo obtener una beca en la universidad Cómo obtener una beca en la universidad Sabemos que muchas veces no contamos
Comentarios recientes