¿Cuánto cuesta estudiar en Quito si eres de provincia?

¿Cuánto cuesta estudiar en Quito si eres de provincia?

¿La universidad de tus sueños se encuentra fuera de tu provincia? Sabemos que la decisión de alejarte de tu familia puede ser un poco complicada: el distanciarte de tus amigos, el ambiente que conoces, entre otros aspectos puede llegar incluso a asustarte, por esta razón queremos ayudarte a tomar la decisión. Si aun no estás seguro si salir de tu tierra a perseguir tus sueños y convertirte en foráneo, sigue leyendo. Hoy te traemos un estimado de cuanto de costaría estudiar en la capital de la República si no cuentas con familiares o allegados que puedan darte una mano.

VIVIENDA

Para empezar, es importante que encuentres un lugar donde residir, o por lo menos llegar a dormir. Depende de que tan grande quieras el espacio y si lo quieres ya amoblado o no. Por ejemplo, existen habitaciones desde 90$ con baño compartido, existen también habitaciones de 320$ amobladas con baño privado, incluyen servicios básicos e internet, con el plus de que te ofrecen las 3 comidas al día de lunes a viernes. Si no necesitas mucho espacio alquilar una habitación en lo ideal para ti, en nuestra búsqueda descubrimos que existen habitaciones cerca de las instituciones de educación superior entre los 90$- 400$.

En cambio si tu necesitas mayor privacidad y espacio, la mejor opción para ti son los minidepartamentos o suites estudiantiles, éstos en cambio varían entre los 100$ (cerca de la ESPE en Quito) y los 880$ dependiendo de los sectores y cercanía con las universidades.

TRANSPORTE

Otro aspecto importante a tomar en cuenta al mudarte de provincia es el transporte, hay que recordar que en Quito existen distintos tipos de transportes públicos, el trole y la ecovía por lo general los estudiantes usan más la ecovía. El costo es de 0,35centavos lo que implica un gasto de $1,75 semanal (de lunes a viernes) solo de ida, $3,50 de ida y vuelta a la semana.

 

 

 

ALIMENTACIÓN

Con respecto a alimentación hay que considerar el tiempo del que dispones para almorzar, contando que un almuerzo cuesta en promedio $2,75 a la semana gastarías 13,75$ comiendo afuera únicamente el almuerzo, a esta cantidad debes sumarle el desayuno y la merienda. Por ejemplo, un pan simple de 15 centavos mas una fundita de yogurt de 15 centavos, a la semana sería $1,50; la cena va a variar de lo que desees comer. La otra posibilidad es que cuentes con el tiempo suficiente para poder cocinar, en ese caso, estimamos que puedes sobrevivir haciendo compras semanales de 20$.

GASTOS VARIOS Y FINES DE SEMANA

Hay que tomar en cuenta que también existen los gastos varios, es decir, si necesito sacar copias o si por casualidad se te antoja un juguito, etc. Aproximadamente gastarás unos 2$ diarios, 10$ a la semana. Por último, ya sea porque no puedes viajara tu provincia el fin de semana debido a la distancia o que simplemente quisieras quedarte y disfrutar de nuestra bella capital, debes tener un presupuesto aproximado de unos $10 para poder disfrutar de tus días de descanso.

Esperamos que esta información te haya ayudado a resolver todas tus dudas y te animes a perseguir tus sueños, no olvides también que, si necesitas ayuda para ingresar a tu universidad soñada, cuentas con NIC el preuniversitario al que todos quieren ir. Contamos con un grupo de expertos que darán lo mejor para que tú, logres entrar a la carrera que deseas, en la universidad que anhelas.

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC