¿Cuál es la mejor carrera para estudiar en el Ecuador?

¿Cuál es la mejor carrera para estudiar en el Ecuador?

Uno de los factores más importantes o de los que más suele depender la decisión de estudiar una carrera u otra, es la rentabilidad de la misma. Es decir, cuánto dinero en promedio puedo llegar a ganar. En Nic preuniversitario nos preocupamos porque estés al tanto de todos los factores que puedan influir al escoger la carrera adecuada para ti y no tengas ningunas dudas al respecto. En este artículo hablaremos sobre la remuneración económica que poseen algunas de las carreras más demandadas en Ecuador.

  • Medicina y cirugía

Esta es una de las carreras más demandadas del país, al estar centrada en la salud es una carrera que se mantiene vigente, de hecho, aumentó la demanda a consecuencia de la pandemia. Puedes laborar tanto en sector público como privado. Eso sumado a que en un futuro pueden optar por una especialización en la rama que más les resulte atractiva, hace que varíen las cifras en los salarios. Aproximadamente ganan entre unos $4000 mensual, llegando a obtener un beneficio anual de $48000.

  • Ingeniería química

Un ingeniero químico es un profesional conocedor de los procesos industriales en los que se producen cambios físicos, químicos o bioquímicos. Además, los empleados siempre deben preocuparse por el medio ambiente y trabajar de acuerdo con la ética ambiental. El salario que estos perciben se encuentra entre unos 1.500-5.000$ mensuales.

  • Ingeniería mecánica

Los ingenieros mecánicos deben poder diseñar máquinas, reconocer nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente y gestionar operaciones. También debe conocer la operación y mantenimiento de plantas industriales.

 Desde la producción hasta la investigación, hay muchos campos en los que un ingeniero mecánico puede estar activo. También para organizaciones de energías renovables y procesos de fabricación. Un salario mensual aproximado es de $2.500, anualmente son unos 30.000$.

  • Ingeniería en Petróleo

Ecuador, que depende parte de su economía de la producción de petróleo, se beneficia enormemente de este sector. Como tal, el ingeniero petrolero promedio gana alrededor de $1919- $2200 al mes. Son los encargados de redactar, preparar y planificar las actividades relacionadas con los hidrocarburos. De igual forma, también es requerido para actividades como la perforación, transporte y mantenimiento de campos petroleros.

  • Ingeniería en sistemas

Una profesión practicada por pocas personas, pero muy bien remunerada porque cada vez son más las empresas que necesitan profesionales de TI. Es el pilar del análisis de datos y propuestas de solución dentro de las organizaciones a partir de los datos que recopilan. El progreso humano se sustenta cada vez más en la tecnología que nos permite simplificar, optimizar y controlar las cosas. Es por eso que la ingeniería de sistemas se considera la profesión del futuro porque puede hacer casi cualquier cosa. Tanto creando herramientas virtuales/digitales como manteniendo sistemas y equipos. El ingreso mensual promedio es de $ 1,919, por lo que podría ser mayor según la cantidad de proyectos en los que esté trabajando y sus responsabilidades dentro de ellos.

  • Ingeniería civil

Un ingeniero civil gana mensualmente unos 1910$.

  • Matemáticas

Este experto debe aplicar conceptos relacionados como modelos matemáticos y estadísticos. Esta es una profesión que tiene mucha demanda ya que, en el Ecuador, que apunta al desarrollo económico, también es un profesional que se necesita en todos los campos. El sueldo promedio de este profesional es de 1.700 mensual.

  • Derecho y abogacía.

Profesionales bien remunerados por su trabajo en los sectores público, privado y social. Es una profesión muy popular en este momento y puedes encontrar una amplia gama de oportunidades en empresas, agencias gubernamentales, fundaciones y más. Su ganancia aproximada es de 1,676 -5,000$ mensuales.

  • Docencia en el ámbito universitario

El profesor universitario promedio gana $1,6 por mes. Sin embargo, para convertirse en profesor universitario, debe esforzarse por cumplir con los requisitos establecidos por la Senescyt, la agencia encargada de reclutar profesores universitarios.

 Según los requisitos que tenga el aspirante para esta ocupación, puede ser considerado Personal por nombramiento, Contrato o Auxiliar. Además, cada universidad tiene sus propios requisitos que los profesores deben cumplir.

  • Finanzas y contabilidad

Las carreras relacionadas con las finanzas, como las carreras de contabilidad y finanzas y las carreras de administración de empresas, también forman parte del ranking de los trabajos mejor pagados en Ecuador, con un promedio de hasta $ 31,800 por año.

  • Asesor financiero

Dirigir un negocio, ajustarse a un presupuesto o buscar oportunidades de inversión son cosas sobre las que muchas personas necesitan asesoramiento. Los asesores financieros pueden ganar un promedio de $ 3,000 por mes por apoyo comercial.

  • Arquitectura

El mundo de hoy está creciendo en términos de población y sus ciudades están creciendo con el tiempo. Y estos proyectos de ampliación cuentan con arquitectos que aportan sus conocimientos de visión, diseño, innovación y urbanismo. Integrar nuevas tecnologías y adaptarnos a los gustos y modas de las personas, comunidades y ciudades. Estos profesionales deben ser capaces de crear espacios habitables utilizando nuevas tecnologías y herramientas. Por lo que perciben un sueldo anual de $22,680 en dependencia de la cantidad de obras que realicen en el transcurso del año.

Ahora bien, las 12 carreras que les hemos presentado son las mejores en relación al factor economía, pero ese no es el único factor que se debe tomar en cuenta sino la demanda y visión a futuro. Conocemos que el mundo avanza y con ello la sociedad adquiere nuevas necesidades que requieren ser resueltas. A continuación, les colocamos un listado de “las carreras del futuro”:

  • Growth Hacking
  • Big Data Sciencie
  • UX Design
  • Biomedicina
  • Energías renovables (Ingeniería ambiental)
  • Expertos en gestión de inteligencia artificial
  • Especialistas en ciberseguridad
  • Ingeniería en Robótica
  • Marketing Digital
  • Desarrollo de Software
  • Ingeniería genética
  • E-commerce Manager

Esperamos que ahora tengas una visión más clara sobre tu futuro y recuerda, sea cual sea tu decisión cuentas con nosotros. Cuentas con Nic el preuniversitario al que todos quieren ir.

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC