¿Cuál es la mejor hora para estudiar?

¿Cuál es la mejor hora para estudiar?

El estudio puede resultar complicado en ciertas ocasiones porque notamos que la información no está siendo retenida, o nos cuesta concentrarnos al momento de quererlo realizar, lo que nos hace sentir frustrados y provoca que se genere rechazo hacia la asignatura en sí. Te recordamos que previamente ya publicamos ciertos métodos y técnicas de estudio que pueden ser de mucha ayuda. Hoy, en cambio vamos a ayudarte a determinar cuál es para ti, la mejor hora para estudiar.

Lo primero que debemos aclarar es que NO EXISTE UN MEJOR MOMENTO UNIVERSAL PARA ESTUDIAR, sino que depende mucho de cada estudiante. Para encontrarlo únicamente tienes que identificar en qué momento del día te sientes con más energía y atento, pues es ahí donde tendrás una mejor capacidad de retención y concentración.

Por lo general tras una buena noche de descanso, resulta fácil tener más energía durante las mañanas, y durante el transcurso del día esta va disminuyendo. Pero no a todos les funciona estudiar a estas horas, otros en cambio dicen que se sienten más concentrados tras haber almorzado, es decir estudiar en las tardes y otro porcentaje de estudiantes prefieren estudiar durante la noche y madrugada.

Según un estudio realizado por la Universidad de Nevada en 2017 dictaminó que el mejor horario para estudio empieza a las 11 de la mañana y termina entre las 9 y media de la noche. En cambio, otro estudio realizado por la Universidad de Harvard, en su revista Nature Neuroscience, asevera que una noche de sueño ayuda a la consolidación de lo aprendido, en consecuencia se disminuirán el número de errores relacionados al uso de la memoria. Durante el sueño, la información que has estudiado pasa a formar parte de la memoria a largo plazo, mientras que si te mantienes despierto esa información no se va a adherir y tiende a desaparecer.

Si aun no sabes cuales son las ventajas de estudiar en la mañana o en la noche, aquí te las traemos:

Ventajas de estudiar durante las mañanas

 

  1. La mañana es el momento en que almacenas más energía.
  2. Mantener un horario de sueño constante no interrumpirá su reloj biológico.
  3. Disfrute de la luz natural que mejora su visión y enfoque.
  4. Si tiene alguna pregunta, puede buscar un tutorial o enviar un correo electrónico a su docente para obtener las respuestas a sus dudas.
  5. Continuando con la línea del punto anterior, también puedes llamar o comunicarte con otros compañeros para resolver estas dudas.
  6. Los estudios científicos demuestran que esta opción es la más deseable.

 

Ventajas de estudiar durante las noches

 

  1. Al ser de noche, sus amigos y familiares estarán descansando lo que disminuirá las distracciones por llamadas telefónicas, los mensajes instantáneos o las redes sociales.
  2. Existen bibliotecas que ofrecen servicios las 24 horas.
  3. Ahora que ha completado todas sus tareas del día, estará menos preocupado y más concentrado.
  4. Estudiar de noche parece cambiar la forma de ver las cosas. Esto mejorará tu creatividad y te permitirá abordar los conceptos que estás aprendiendo desde un ángulo diferente.
  5. Dormir justo después de aprender ayuda a consolidar el conocimiento en su memoria a largo plazo.

Esperamos que esta información sea provechosa, y recuerda que en NIC disponemos de horarios que se adaptan a tus necesidades, confía en nosotros y únete a Nic, el preuniversitario al que todos quieren ir.

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC