Consejos para prepararse para el examen de ingreso a la Universidad

Consejos para prepararse para el examen de ingreso a la Universidad

Estamos en el proceso en el que muchos jóvenes están a punto de rendir sus exámenes para ingresar a la educación superior. Y es un proceso que puede generar nervios. Recuerda que a cuantas más universidades postules, mayores oportunidades tendrás de acceder a la carrera que escogiste.

Primero debiste investigar en qué universidades ofertan las carreras que te generen interés, segundo las fechas de postulación o inscripción para rendir dichos exámenes, tercero revisar los temarios de estudio (en caso de existir) y por último prepararte, practicar para rendir la prueba, recuerda que en Nic podemos ayudarte con este paso.

Consejos para el día del examen de admisión

  1. Recuerda ser puntual, comprendemos que los nervios o la emoción ese día pueden ser un factor que puede generar cierto tipo de inconvenientes o dificultades por lo que nuestra recomendación es que asistas al menos unos 15 minutos ANTES de la hora que te citaron en caso de ser presencial, o 15 minutos antes con todo el equipo (computadora, cámara en caso de ser requerida, mouse, papel y lápiz) necesario para rendir la prueba en caso de ser virtual.
  2. Otro paso fundamental es no olvidar tu documento de identidad, es decir la cédula, asegúrate de tenerla a mano. Las universidades necesitan confirmar tus datos personales.
  3. Presta mucha atención a las instrucciones que te dan, por lo general si el examen es presencial, va a existir una o dos personas que te ayuden a ubicarte en el lugar que vas a rendir la prueba, te proporcionarán información relevante para el ingreso a la prueba, así como algunas reglas que debes seguir durante el examen. En caso de que sea virtual, antes de iniciar el examen, suelen aparecer textos que explican la duración del examen, la cantidad de preguntas, entre otras cosas. No te apresures, se cuidadoso y lee toda la información que te proporcionen.
  4. Por lo general los exámenes de admisión que son tomados en computadoras no permiten regresar a la pregunta anterior una vez le das click en “siguiente”, por lo cual recomendamos que leas la pregunta de inicio a fin, asegurándote de que la entiendes. Para finalmente poder seleccionar la respuesta correcta. En caso de que este examen sea escrito, tienes la ventaja de poder leer TODAS LAS PREGUNTAS antes de iniciar a responderlas. Así pues podrás responder las preguntas que te parezcan más sencillas para luego comenzar a trabajar en las que convelen un poco más de trabajo.
  5. Parte importante del desempeño en una prueba es la actitud, aunque no lo creas el mantenerse optimista y alegre ayudan al momento de tener la mente despejada para centrarte en las problemáticas presentadas en la prueba, mientras que actitudes como el pesimismo o la frustración lo único que hacen es generar bloqueos en la mente dificultando el razonamiento.
  6. Un error frecuente que suelen cometer los chicos al momento de rendir este tipo de exámenes es mirar constantemente el reloj, aunque el tiempo sin lugar a dudas es importante, el mirar el reloj de manera reiterada solo generará estrés y te hará perder ciertos segundos o incluso minutos que pueden servirte en la resolución de algún problema. Nuestra recomendación es toma en cuenta el tiempo, pero no te obsesiones con ello.

Confiamos que tu desempeño será excelente el día del examen, estamos seguros también que si estudiaste con nosotros, llegarás preparado al día del examen y podrás enfrentarlo de manera exitosa. Y si aun no formas parte de nuestro pre, aún estás a tiempo. Somos Nic, el preuniversitario al que todos quieren ir.

 

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC