Carrera de Ingeniería Ambiental

Carrera de Ingeniería Ambiental

Muchos jóvenes seleccionan su carrera sin conocer con exactitud de qué se trata o el campo laboral que tendrán, por eso queremos ayudarte y en nuestro blog estaremos hablando de varias carreras universitarias que prometen un gran futuro profesional. Empezaremos brindándote la información de la carrera de ingeniería ambiental, a continuación:

 

Generalidades

La degradación ambiental y los problemas de contaminación obligan a formar profesionales que puedan dar soluciones técnicas a los problemas ambientales. El área de ingeniería ambiental representa una alternativa en este sentido, ya que es una carrera interdisciplinaria que capacita profesionales con sólidas bases en diversas áreas de las ciencias exactas, biológicas y de ingeniería, cuyo principal objetivo es resolver problemas de contaminación y degradación ambiental.

Se trata de un área de la ingeniería y rama de las ciencias ambientales que se basa en el diseño, la aplicación y la gestión de procesos, productos y servicios tecnológicos para la prevención, el control y remedio de problemas ambientales; para el desarrollo del uso sostenible de recursos naturales en procesos productivos y de consumo, teniendo siempre como prioridad la calidad de vida en el entorno.

 

Funciones Principales
  • Estudiar, evaluar y manejar las consecuencias de la actividad humana en el medio ambiente.
  • Desarrollar vías para lograr minimizar los efectos del calentamiento global.
  • Realizar estudios del manejo de los desechos dañinos.
  • Mejorar los procedimientos de reciclaje.
  • Analizar muestras de agua y de suelo.
  • Coordinar y manejar distintos proyectos ambientales.
  • Investigar sobre el impacto de los proyectos de construcción.
  • Realizar inspecciones y evaluaciones de las áreas afectadas.
  • Trabajar en conjunto con expertos ambientales para abordar los problemas del medio ambiente y la sostenibilidad ambiental.
  • Brindar servicios de consultoría a clientes interesados en modificar sus productos.
  • Legalizar procesos medioambientales.
  • Controles de mitigación y manejo de sistemas contaminantes.

 

Ocupaciones Profesionales

El Ingeniero Ambiental puede desempeñarse en cargos relacionados con:

  • Instituciones públicas: Planificar y elaborar regulaciones ambientales, proponer políticas ambientales y estructurar planes para disminuir y controlar la contaminación.
  • Universidades e Institutos de Investigación: Transmitir el conocimiento a través de la docencia y proponer y ejecutar proyectos enfocados en la conservación del medio ambiente.
  • Industria: Minimizar impactos ambientales, planificar el aprovechamiento óptimo de materias primas.
  • Organizaciones no gubernamentales: Asesorar en proyectos de desarrollo social y fortalecer la capacidad de gestión de comunidades para el uso sostenible.
  • Empresas de servicios (consultoras).
  • Emprendimientos propios.

 

Universidades para estudiar Ingeniería Ambiental
  • Escuela Politécnica Nacional
  • Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
  • Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Universidad Agraria del Ecuador
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad de Cuenca
  • Universidad de Guayaquil
  • Universidad Estatal de Milagro
  • Universidad Estatal del Sur de Manabí
  • Universidad Nacional de Chimborazo
  • Universidad Nacional de Loja
  • Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Universidad Técnica de Machala
  • Universidad Técnica de Manabí
  • Universidad Técnica Estatal de Quevedo
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Universidad de las Américas
  • Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo
  • Universidad Politécnica Salesiana
  • Universidad Técnica Particular de Loja
  • Universidad UTE

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC