
Cómo obtener una beca en la universidad
Iniciar sesión Siendo tendencia ahora Cómo obtener una beca en la universidad Cómo obtener una beca en la universidad Sabemos que muchas veces no contamos
Muchas veces no somos conscientes de que nuestros hábitos o la falta de ellos perjudican nuestro rendimiento académico, haciendo que tareas como realizar los deberes o estudiar nos resulten complejas y tomen más tiempo y esfuerzo del que debería. Aunque no lo creas, no debería ser así, con los métodos y técnicas adecuadas podemos simplificar estas tareas y dejar de verlas como una tortura. ¿Pero cómo saber cuál es la más efectiva? ¿Cuáles existen? Si bien es cierto que existen muchísimas técnicas o métodos de estudios, su efectividad va a depender de la persona que las esté utilizando y su facilidad en ámbitos determinados y su modo de personalizarlos. No existen una formula general que sirva como regla estricta para todos. Entendemos que la sociedad y el mundo en general avanza día tras días, es por eso que Nicpreu quiere darte esta serie de herramientas para facilitar tu vida académica.
¿Qué son?
Lo primero es definir que son los métodos o técnicas de estudio, estas constituyen un conjunto de métodos que se realizan al momento de estudiar, con el fin de mejorar la concentración del estudiante durante su proceso de aprendizaje.
Y lo mejor, puedes aplicarlas a cualquier área de estudio haciendo que retengas información con mayor facilidad, ayuda también a que puedas priorizar tareas pendientes por consecuencia tu tiempo se verá optimizado lo que puede derivar en una buena motivación para ti. No te preocupes, no son complicadas y pueden ser aprendidas en periodos breves.
Las técnicas que por lo general conocemos y alguna vez hemos implementado son los resúmenes, mapas mentales, listas, esquemas, cuadros comparativos o el subrayado; si bien estas técnicas son efectivas, no funcionan igual para todo el mundo.
Técnicas de estudio.
Se fundamenta en optimizar la forma de tomar apuntes y organizar notas. Para ello, divides la hoja en 3 secciones (notas de clase, palabras clave y resumen).
2. Método Pomodoro
Si tiendes a distraerte mucho, revisas constantemente tus redes sociales o te distraes en otra página web mientras estudias, ¡esta técnica es para ti!
¿En qué consiste? Distribuye tiempos para realizar una actividad con pausas cortas para relajarse y descansar. Por ejemplo, podrías estudiar 30 min. y descansar 5. Los intervalos van a variar dependiendo del individuo que la use; pueden ir de 35 a 7,40 a 10 o 45 a 15 minutos. Si quieres intentar esta técnica te recomendamos las siguientes apps: Forest, Focus To-Do, Brain Focus y Podomoro Timer.
3. Método de Mnemotécnicas
La base está en aprender ya sean conceptos, palabras o procesos memorizando secuencias de frases, códigos, nombres, datos o números relacionados. Si bien existen varias formas para usar la técnica, a continuación, te contamos sobre las principales de ellas:
Otro ejemplo, quiero memorizar los nombres de los planetas en orden según su proximidad al sol, quedaría así Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,Saturno, Urano y Neptuno creando las palabras MerVeTiMar JuSaUNe.
4. Grupos de estudio
¿Has notado que muchas veces te resulta más fácil que un amigo te explique un tema o tú explicárselo para poder comprenderlo mejor? De hecho, esta es una de las técnicas más eficaces, se debe a que al intercambiar ideas o conocer distintas opiniones produce un refuerzo de conocimientos.
En los grupos de estudio los integrantes se apoyan para lograr entender el tema de un modo más completo puesto que pueden generar interrogantes, compartir puntos de vista, entre otros, pero para que funcione es importante MANTENER LA DISCIPLINA y dejar a un lado las DISTRACCIONES.
5. Flash cards, fichas de estudio o tarjetas de estudio
Son herramientas que nos sirven para asimilar datos específicos como fechas, números, fórmulas o vocabulario. Normalmente en un lado de la ficha puedes colocar una pregunta y en el reverso la respuesta, pueden utilizarse en juegos educativos u otras actividades de memorización. Se pueden elaborar de manera manual o a través de apps como Cram, Quizlet, Flashcard Machine, entre otras.
6. Métodos basados en imágenes
En este método usarás tus dibujos para representar de forma visual tus ideas. Existen varias formas de realizarlo, mediante:
Tips de estudio
Iniciar sesión Siendo tendencia ahora Cómo obtener una beca en la universidad Cómo obtener una beca en la universidad Sabemos que muchas veces no contamos
Comentarios recientes