¿Qué tipo de estudiante eres?

¿Qué tipo de estudiante eres?

Cada estudiante tiene un proceso distinto de aprendizaje en función de sus habilidades, por eso la pedagogía se esfuerza en conocer las necesidades de las personas para crear un método de enseñanza más integrador y útil. Los estudiantes pueden sentirse más cómodos mediante una enseñanza con herramientas visuales, orales o corporales.

Es muy importante que tú identifiques a qué tipo de estudiante perteneces para que aprendas mejor cualquier cosa que desees. Ninguno es mejor que otro, todos tienen sus virtudes y defectos. A continuación, te dejamos los tipos de estudiantes para que te autoevalúes, refuerces tus debilidades y potencies tus virtudes con un máximo aprendizaje:

 

1. ESTUDIANTE VISUAL

Los estudiantes visuales necesitan imágenes y esquemas de todo lo que quieren aprender, ya que para ellos una imagen vale más que mil palabras, necesitan ver todo antes de aprender. Se suelen aburrir cuando solo escuchan, pierden el interés y se distraen con facilidad.

Los profesores de estudiantes visuales nunca pueden omitir los textos, es recomendable que organicen las clases priorizando imágenes, esquemas, gráficos e información complementaria.

¿Cómo sé si soy un estudiante visual?
  • Eres muy observador.
  • Tienes dificultades cuando te explican verbalmente.
  • Aprendes mejor cuando existen imágenes.
  • Puedes memorizar con el uso de colores, imágenes, patrones.
  • Te cuesta trabajo recordar información verbal o explicar verbalmente.
  • Tienes buena imaginación.
  • Almacenas información utilizando imágenes y escenas.

 

2. ESTUDIANTE AUDITIVO

Es contrario al estudiante visual, los estudiantes auditivos se aburren al ver las cosas porque sus estímulos son auditivos, se sienten más cómodos cuando les explican los temas con palabras y pueden retener la información que escuchan.

Se les considera que tienen mayor rendimiento en las clases que imparten los profesores gracias a su escucha activa, con tan solo oír las explicaciones de los docentes su memoria es capaz de aprender sin escribir.

¿Cómo sé si soy un estudiante auditivo?
  • Aprendes fácilmente solo prestando atención a lo que dice tu profesor.
  • Recuerdas las conversaciones con el tono de voz, entonación y acento.
  • Puedes recordar y repetir con habilidad lo que se dijo en una conferencia.
  • Te va bien en exámenes orales y presentaciones.
  • Eres bueno para relatar cuentos, historias y narraciones.
  • Te gusta estudiar con música y puedes recordar datos con su ayuda.

 

3. ESTUDIANTE KINESTÉSICO

Estos estudiantes aprenden con sensaciones y movimientos. Es decir, el estudiante kinestésico aprende con mayor facilidad al moverse y tocar las cosas. El aprendizaje es más lento que los 2 anteriores, pero es más profundo y difícil de olvidar, es como cuando aprendemos a andar en bicicleta.

¿Cómo sé si soy un estudiante kinestésico?
  • Te gusta aprender con experiencias, prácticas en laboratorios, juegos o modelos.
  • Tienes la necesidad de expresarte de manera corporal.
  • Te mueves constantemente al hacer una tarea o para concentrarte en una actividad.
  • Necesitas involucrarte en lo que estás aprendiendo, caso contrario te será muy cansado.
  • Tus movimientos son una extensión de tus pensamientos creativos.

 

Cabe recalcar que sí puedes tener un poco de cada estilo de aprendizaje, debido a que todos desarrollamos formas de aprendizaje complejas que combinan varios factores, lo importante es que puedas identificar cuál de ellos es más productivo para ti y que tu experiencia de estudio sea más enriquecedora.

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC