Carrera de Trabajo Social

Carrera de Trabajo Social

La carrera universitaria de Trabajo Social nace de la necesidad de intervenir en situaciones de desigualdad social, ya que las sociedades presentan fallos que aumentan las condiciones de pobreza y marginalidad de ciertos sectores, grupos o individuos. El concepto fundamental que maneja esta profesión es el de bienestar social. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre esta carrera:

Generalidades

La carrera de Trabajo Social forma a sus estudiantes en todo lo vinculado al análisis de la sociedad, y direcciona la mirada en los grupos que se encuentran desvalidos, disminuidos o excluidos respecto del resto.

Además, aborda contenidos científicos, técnicos y prácticos para resolver los problemas sociales que se presentan en la actualidad, ofrece una preparación integral con enfoque en el cambio social, para que los futuros profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas puedan atender las necesidades de desarrollo local, regional y nacional.

Funciones Principales
  • Trabajar en los problemas sociales, intervenir sobre ellos y buscar la manera de avanzar sobre los conflictos gracias a la mediación.
  • Intervenir en la formulación de políticas sociales.
  • Promover el trabajo con la sociedad para garantizar los derechos sociales.
  • Comprender los procesos psicosociales que intervienen en el comportamiento del individuo, de un grupo, de la comunidad y organizaciones.
  • Construye procesos de desarrollo humano, con perspectiva de derechos juntamente con los sujetos, familias, grupos, comunidades y organizaciones.
  • Aplica métodos para la resolución pacífica de conflictos y conciliación de intereses entre individuos.
  • Reconoce las comunidades y organizaciones sociales como fuerzas vivas de la sociedad, generando cambios sustentables en las mismas.
Ocupaciones Profesionales

Los derechos y garantías constitucionales del país, la problemática y los fenómenos sociales emergentes ofrecen a los Licenciados en Trabajo Social espacios diversos para su desempeño laboral y profesional.

Se pueden desenvolver en instituciones públicas y privadas, en donde su accionar esté enfocado en el desarrollo de políticas públicas, desarrollo local, atención y promoción de servicios humanitarios y sociales, en sectores que den respuestas a las necesidades e intereses de la sociedad, además en organizaciones no gubernamentales, así como también prestar sus servicios de manera autónoma y en libre ejercicio.

Universidades para estudiar Trabajo Social
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad de Cuenca
  • Universidad Estatal de Milagro
  • Universidad Nacional de Loja
  • Universidad Técnica de Ambato
  • Universidad Técnica de Cotopaxi
  • Universidad Técnica de Machala
  • Universidad Técnica de Manabí
  • Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Universidad Católica de Cuenca
  • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Puedes compartir en tus redes sociales:

Comentarios recientes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Instagram

    Copyright © 2021. Diseñado por GUIARLEC